Se prohibe al alumnado terminantemente el uso de celulares dentro del plantel.

Unidad Educativa "Elizabeth Schön"
HORARIOS
ADMISIÓN
01
02
/
/
03
/




UNIDAD EDUCATIVA
NUESTRO VIDEO
FICHA DE INSCRIPCIÓN Año Escolar 2015/2016
FORMULARIO RELLENABLE
PARA PRIMARIA Y EDUCA-CIÓN MEDIA.
Al firmar la presente inscripción, manifiesto mi firme decisión de estar de acuerdo con la propuesta educativa del colegio.
En el año 1964 se monta en Barcelona, en la Universidad de Oriente, su obra Lo importante es que no miramos, dirigida por Laura Serra. En 1966 recibe el 2do. Premio de la Universidad del Zulia, por su pieza de teatro La aldea.
* La gruta venidera (1953)
* En el allá disparado desde ningún comienzo (1962)
* El abuelo, la cesta y el mar (1965)
* La cisterna insondable (1971)
* Mi aroma de lumbre (1972)
* Casi un país (1972)
* Es oír la vertiente (1973)
* Incesante aparecer (1977)
* Encendido esparcimiento (1981)
* Del antiguo labrador (1983)
* Concavidad de horizontes (1986)
* Árbol del oscuro acercamiento (1992)
* Ropaje de ceniza (1993)
* Aún el que no llega (1993)
* Campo de resurrección (1994)
* La flor, el barco, el alma (1995)
* La espada (1998)
* Antología poética (1998)
* Del río hondo aquí (2000)
* Ráfagas del establo (2002)
* Las coronas secretas de los cielos (2004)
* Visiones extraordinarias (2006)
* Luz oval (2007)
Poemarios.

PUBLICACIONES
QUIEN FUÉ ELIZABETH SCHÖN?
Nace en Caracas, Venezuela, un treinta de Noviembre de 1921. Hija de Miguel Antonio Schón y María Luisa Ibarra de Schón. Inicia sus estudios primarios en el colegio Chávez de Caracas (1928). En 1941 se casa con Alfredo Cortina, pionero de la radiodifusión Venezolana. En 1945 víaja a los Estados Unidos. A su regreso toma un curso de literatura con el Prof. Edoardo Crema; que dura dos años, en el Pedagógico de Caracas (1945-1947).
Comienza su primer año de bachillerato en el Liceo Andrés Bello.

Conjuntamente estudiaba teoría y solfeo e historia de la música con los maestros, Moisés Moleiro, Eduardo Calcaño y Juan Bautista Plaza; en la Escuela Nacional de Música (1945-1951).
En 1950 inicia un curso de filosofía en La Universidad Central de Venezuela con los Dres. Rosieri Frondisi, Juan David García Bacca y Eugenio Imaz, que dura cuatro años (1950-1954). En el año 1953 publica su primer libro de poemas; La gruta venidera e inicia sus artículos-críticos en El Nacional. En 1956 recibe el 2do. Premio del ateneo de Caracas por su obra de teatro Intervalo. Un año después se estrena esta obra en el Teatro Nacional dirigida por Horacio Peterson. En 1957 viaja a la isla de Cuba.
Al año siguiente se estrena en Caracas su obra de teatro Melisa y el yo, también dirigida por Horacio Peterson. En 1950 viaja nuevamente a los Estados Unidos y Canadá. Un año después, en un evento social caraqueño, le presentan a Eugenio Ionesco, y a este le comentan que ella es la primera dramaturga que representa el teatro del absurdo en Venezuela.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Adjuntar la Ficha de Inscripción, la cual no debe ser manuscrita.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓN MEDIA
Adjuntar la Ficha de Inscripción, la cual no debe ser manuscrita.
CUENTAS BANCARIAS
Listado de las cuenta bancarias de la Unidad Educativa "Elizabeth Schön", donde podrá realizar sus pagos.
Fecha: 1 Septiembre 2014
Foto-Galería Carnavales 2015
